• La dedicación inteligente es imprescindible para  conseguir tus objetivos

 

¿Cómo haces lo que haces? Esa es la pregunta clave a partir de la cual Camille Sweeney y Josh Gosfield descubrieron las 10 características claves que comparten todos los triunfadores en distintos ámbitos de actuación, incluyendo artistas, deportistas o empresarios.

 

“No queríamos teorizar sobre el éxito, así que fuimos directamente a la fuente para saber como hacen lo que hacen”, explica Gosfield en un artículo en Forbes. Tras numerosas entrevistas con algunas de las personas más exitosas de mundo ?el actor Alec Baldwin, el jugador de béisbol Yogi Berra o el CEO de Zappos, Tony Hsieh, entre muchos otros?, comenzaron a localizar ciertos patrones comunes a todos ellos. Los que siguen.

Compromiso

La dedicación y la perseverancia son esenciales para alcanzar el éxito. El primer aspecto que comparten todos los entrevistados es el total compromiso por lograr su objetivo, y luchan por él con devoción todos los días.

Persistencia inteligente

Una de las cosas que tiene clara la gente que alcanza el éxito es que no es lo mismo dedicación que perseverancia ciega. La tenacidad en tu trabajo debe estar acompañada de tácticas eficaces, que te permitan corregir tus errores. “En lugar de utilizar las mismas prácticas ineficaces, hay que abordar los problemas desde un ángulo diferente cuando no se están logrando los objetivos”, explica Sweeney. Lo contrario es darse cabezados contra una pared.

Fomentar el trabajo en equipo

Uno solo no puede alcanzar el éxito. Es una máxima que todos los triunfadores tienen muy clara. Es imprescindible fomentar una comunidad, un grupo de personas en torno a una idea, por ejemplo, la puesta en marcha de un negocio. Esa comunidad debe estar integrada por socios, compañeros de trabajo, clientes, empleados, inversionistas, e incluso los seguidores de las redes sociales. Todos son imprescindibles en el grupo.

Saber escuchar

Todo buen líder es a su vez un buen oyente. “La capacidad para escuchar les ayudó a aprender todo lo necesario sobre el mundo que les rodea”, explica Sweeney. Por ejemplo, en su entrevista con Hsieh, el CEO de Zappos, les comentó que les pidió a todos sus empleados que compartiesen sus valores personales para incorporarlos a los valores y la cultura de la empresa.

Capacidad de narración

No se puede ser triunfar sin saber contar una historia. Sin no eres capaz de transmitir correctamente una idea o un objeto, los demás nunca invertirán en ti o en tu marca. Y esa narración no tiene por que ser exclusivamente a base de palabras.

Probar

“Todo el mundo piensa que su idea es brillante”, explica Gosfield. Sin embargo, los triunfadores tuvieron que poner a prueba sus ideas en el mercado para ver si realmente tendrían éxito. Es el caso de Bill Gross, fundador de Idealab: cuando tuvo la idea de un concesionario de automóviles online nadie tenía claro si iba a funcionar. Decidió poner en Internet un sitio de prueba, y tras vender cuatro coches ?antes de cerrar cualquier inventario? supo a ciencia cierta que había hueco en el mercado para su idea.

Control de las emociones

La gestión de las emociones es un elemento clave para alcanzar el éxito. Los grandes triunfadores son capaces de controlar la ira o la frustración, dos sentimientos que pueden llevar al traste cualquier idea si nos dominan. Es el caso de Jessica Watson, que con 16 años dio la vuelta al mundo, y que en el comienzo de su aventura tuvo que superar el sentimiento de soledad que sufría.

Evolución constante

Las personas de éxito están aprendiendo y adaptándose constantemente al medio que los rodea. Es el caso de la tenista Martina Navratilova, que cuando se dio cuanta que su juego empezó a empeorar, por lo que transformó su dieta y su rutina de entrenamiento para mejorar su nivel.

Paciencia

Mantenerse a la espera muchas veces puede ser tan útil como pasar a la acción. La importancia de la paciencia fue un tema básico entre los triunfadores, ya que fueron capaces de esperar hasta elegir el mejor momento para girar el timón; o de mantener una visión más amplia, sin recibir recompensas inmediatas, para asestar un bocado mayor.

La búsqueda de la felicidad

El éxito es el combustible de la felicidad, y ésta a su vez alimenta el éxito. La felicidad ayuda a conseguir determinados objetivos, que cuando se alcanzan brindan la confianza necesaria para continuar a por otros objetivos más complicados.

 

 

Fuente: Eleconomista.es 3.3.13