Prevención de riesgos laborales: Administrativos

Prevención de riesgos laborales: Administrativos

Descripción del Curso

Objetivos generales

Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan aplicar adecuadamente la prevención en el proceso productivo de la obra.

Identificar y analizar los riesgos más característicos que se presentan en la construcción así como a determinar la técnica preventiva más adecuada en cada situación.
Aplicar los conocimientos necesarios para potenciar adecuadamente la integración de la prevención en la ejecución de cada unidad de obra.
Conocer la documentación para la gestión de la prevención en la obra.
Conocer los derechos y obligaciones que en materia preventiva tienen los trabajadores y sus órganos de representación.
Identificar las figuras y órganos preventivos participan durante la ejecución de la obra, así como sus competencias, obligaciones y responsabilidades.

Contenidos enfocados a  personal de Administración

Programa

Es importante  el desarrollo de las habilidades prácticas de nuestros alumnos, por ello consideramos fundamental la utilización de una metodología que potencie la participación y la creatividad de los mismos. Esto sugiere la realización de diferentes casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantizan el éxito de la formación.

Temario

(Art. 149. del Convenio General del Sector de la Construcción 2012-2016)

Definición de los trabajos.
- Labor del secretario del comité de seguridad y salud u otros órganos conjuntos de coordinación.
- Conocimiento documental. Sus procedimientos.
- Control documental (aviso previo, apertura de centro de trabajo, documentación a aportar por los subcontratistas, seguimiento de la vigilancia de la salud, etc.).

Técnicas preventivas.
- Conocimientos básicos sobre los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual.
- Pantallas de visualización.
- Medidas de emergencia. Conocimientos básicos.
- Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín, etc.

Medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos, etc.

Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Observar y conocer los riesgos y las medidas preventivas necesarias.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo.
- Documentación necesaria y mantenimiento del panel informativo de obra.

Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Técnicas de comunicación.
- Técnicas de trabajo en equipo.
- Análisis de problemas y toma de decisiones.

Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Divulgación y participación.


Metodología

Curso presencial  de 20  horas de duración (6 presenciales y 14 a distancia)

Calendario

Fecha inicio: Consultar

Precio del Curso

100   Euros

                            

Categorías: