Yoga para personal sanitario
Descripción del Curso
Objetivos
■ Comprender los principios básicos das técnicas de HathaYoga como complemento terapéutico.
■ Saber aplicar los principios del yoga: respiración, relajación, asanas y atención mental
■ Saber diseñar una clase de yogaterapia
■ Reconocer especificidades de las personas para adaptar y personalizar las posturas básicas.
Programa
Es importante el desarrollo de las habilidades prácticas de nuestros alumnos, por ello consideramos fundamental la utilización de una metodología que potencie la participación y la creatividad de los mismos. Esto sugiere la realización de diferentes casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantizan el éxito de la formación.
Temario
El curso se estructura en tres planos:
- ● Teórico: Fundamentos Anatómico-Fisiológicos del Yoga. La relación cuerpo-mente. Técnicas de respiración en Yoga. Técnicas de relajación. Descripción de las posturas básicas e adaptaciones. Valoraciones terapéuticas y profilácticas de las técnicas de Yoga a nivel físico y psíquico.
- ● Práctico: Saber aplicar técnicas de relajación. Practicar los diferentes principios básicos: Asana (Posturas), Pranayama (Técnicas de Respiración), Técnicas de Atención mental.
- ● Experiencial: Pedagogía de una clase de Yoga. Como estructurar una clase de Yogaterapia. Como adaptar la clase para diferentes condicionantes físicos y psíquicos.
1.-INTRODUCCIÓN. QUÉ ES EL YOGA Y QUÉ ES LA YOGATERAPIA
1.1. Introducción.
- Qué es la Yogaterapia.
- Los Principios básicos del Yoga: atención mental, respiración, asana, relajación.
- Anatomía y biomecánica en el Hatha Yoga.
1.2. Estudio de las técnicas del Yoga desde su valoración profiláctica y preventiva en los distintos sistemas y aparatos corporales.
2.-A Respiración en Yoga: PRANAYAMA.
2.1.- La respiración en yoga
2.2.- Beneficios del Pranayama: Beneficios cardio-vasculares.
2.3.- Consejos para la enseñanza del Pranayama.
3.-Técnicas de Relajación
3.1.- Principios de la Relajación
3.2.- Relajación Progresiva, Entrenamento autógeno y Técnicas de Visualización.
3.3.- Relajación Inicial, Relajación entre posturas y Relajación final en una clase de Yoga.
4.-ASANAS: las Posturas Básicas y Adaptaciones
4.1.- Estudio de las diferentes Asanas
4.2.- Estudio de las Asanas y su efecto sobre la columna vertebral segun las diferentes flexiones y las diferentes zonas.
4.3.- Adaptación de las Asanas
5.-Sesión Estándar de Yogaterapia
5.1.- Las técnicas del Yoga desde su valoración terapéutica a nivel orgánico general.
5.2.- Las técnicas del Yoga desde su aplicación psicológica sobre ansiedad, depresión, estrés, etc.
5.3..- Organización de una sesión estándar de yoga.
Metodología
Curso de 20 horas presenciales
Las sesiones formativas se realizarán de manera práctica y participativa y enfocadas a cada uno de los casos concretos de los participantes .
Calendario
Fecha inicio: Consultar
Precio del Curso
Consultar
Curso Bonificable a través de la cuotas de la seguridad social
Solicita tu plaza y envíanos SOLICITUD-DE-FORMACIÓN-Y-CONVENIO-DE-ADHESIÓN