Las empresas solicitan un profesional que destaque principalmente por su capacidad de análisis (28%), el trabajo en equipo (22%) y la planificación (15%), es decir, más de la mitad de las ofertas de los países demandantes de Europa y América requieren estas aptitudes para conformar sus equipos de trabajo.

Europa y América demandan ingenieros con capacidad de análisis y planificación
Este análisis internacional también establece unos patrones de la demanda y las competencias internacionales por países y perfiles. Alemania, Canadá, Brasil, Colombia y Chile son los que muestran mayor interés en la contratación de este tipo de profesionales del ámbito de la ingeniería de construcción, industria minera y petroquímica. Mientras que Holanda, Gran Bretaña y Alemania demandan perfiles de esta especialización del ámbito de la mecánica y electrónica.
En cuanto a las competencias requeridas, las empresas buscan empleados que destaquen, sobre todo, por su planificación (33%) y capacidad de análisis (30%), así como por su predisposición al trabajo en equipo (20%) y la orientación al logro (17%).
Las especializaciones del ámbito de la salud destacan por su alta demanda en Europa. Las empresas de este sector solicitan un profesional cuyas aptitudes sean la flexibilidad (35%), el compromiso, la motivación (35%) y el trabajo en equipo (30%).
Las necesidades del mercado laboral de Alemania y Gran Bretaña se centran también en el reclutamiento y contratación de profesionales del sector de las finanzas. Este ámbito de actividad presenta unas preferencias determinadas en las competencias a la hora de seleccionar un profesional cualificado. La integridad (40%), la capacidad de análisis (40%) y la orientación a los resultados (20%) son los requisitos fundamentales para la captación de talento.
Demanda de liderazgo
Europa y Latinoamérica se han fijado en el mercado laboral español para captar el talento de los profesionales con experiencia en ventas y márketing. Reino Unido, Chile y Colombia son los países que muestran un mayor interés en el reclutamiento de profesionales especializados de nuestro mercado.
El ámbito financiero es el único de los analizados que valora el liderazgo (20%) como una competencia estratégica para su compañía. Las empresas de estos países solicitan también un perfil profesional que tenga una orientación clara hacia los resultados (20%), que atesoren capacidad de negociación (20%), compromiso, motivación (20%) y trabajo en equipo (20%).
El sector de tecnologías de la información (IT) de Reino Unido, Alemania, Suiza y Chile precisa en este momento de profesionales especializados. Las empresas de este ámbito buscan trabajadores que destaquen, sobre todo, por su ajuste al perfil técnico y tecnología que se requiere, además de su capacidad de análisis (65%), al mismo tiempo que precisan candidatos una buena planificación (35%)