Sin categoría

Tyba: un Linkedin para universitarios

Tyba es una plataforma de reclutamiento para perfiles júnior creada por tres estudiantes que no llegan a los 25 años.

Jorge Schnura, Philip von Have y Eiso Kant lo tienen claro. Quieren que su plataforma de reclutamiento para perfiles junior,Tyba, se convierta en el LinkedIn de los universitarios.

Se dirige sólo a jóvenes de entre 20 y 29 años que buscan trabajo y aún no tienen una dilatada experiencia que mostrar en las redes convencionales, pero tienen un potencial que mostrar a los empleadores:“A muchos jóvenes muy bien preparados o con grandes dotes personales y valores, un currículo de papel o un perfil en LinkedIn no les hace justicia. Tienen muchas otras cosas que mostrar”. Son palabras de Jorge Schnura, un español de ascendencia alemana con 22 años de edad que en dos meses se graduará en la primera promoción del Grado en Business de IEUniversity, la universidad del Instituto de Empresa.

Es uno de los fundadores de Tyba, nombre con el que han bautizado a esta red social-profesional para universitarios y jóvenes titulados, y que conoció a sus socios en el campus, “el primer día que empezamos la carrera”.

“A muchos jóvenes muy bien preparados o con grandes dotes personales y valores, un currículo de papel o un perfil en LinkedIn no les hace justicia. Tienen muchas otras cosas que mostrar”

Los dos primeros cursos los completaron en las instalaciones de IEUniversity en Segovia y los dos últimos en el campus de la institución en la capital de España, donde ya trabajan a tiempo completo volcados en su proyecto desde hace año y medio.

Multinacional
Sus dos compañeros de aventura empresarial y de estudios son Philip von Have, un alemán de 24 años procedente de Hamburgo; y Eiso Kant, un holandés de 22 años natural de Arnhem, adicto al lanzamiento de start up –con esta lleva cinco– y que ha incorporado a un amigo como cuarto socio del proyecto: un hindú de 39 años experto en telecomunicaciones y afincado en Palo Alto, la cuna de las puntocom, en California.

Consiguieron 240.000 euros entre family, friends and fouls y ahora afrontan su segunda ronda de financiación con el objetivo de internacionalizar la empresa, que cuenta ya con versiones en inglés, alemán y francés. Tienen especial interés en asentarse en ciudades como Ámsterdam, Munich y Oslo, especialmente; y, en general, en los países nórdicos europeos y algunos de otras zonas emergentes, como Singapur o Kuwait.

La empresa cuenta ya con cinco empleados a tiempo completo además de los cuatro socios y dos becarios y aspira a facturar en su primer año de actividad comercial más de medio millón de euros. En dos meses, ya han cerrado la presencia en la plataforma de empresas como Deutsche Telekom, Accenture Alemania y España, DHL, Deutsche Post, Unicredit o Basf. Los ingresos proceden de la contratación de herramientas de reclutamiento en la plataforma por parte de estos clientes corporativos mientras que el uso es gratuito para los candidatos: ya tienen 5.000 registrados, 2.000 de ellos durante las últimas dos semanas.

Expansion 19.04.13

Programa de Inmersión lingüística para adolescentes en Stratford-Upon-Avon

Este es un programa de inmersión lingüística en inglés organizado por Ensino Formación e Ingleseninglaterra.info   destinado a adolescentes  desde  de 11  a 17 años que deseen pasar al menos dos semanas en destino .

La ciudad elegida es Stratford Upon Avon  - ciudad en la que nació William Shakespeare -  y en el programa se incluyen el alojamiento  en residencia con en régimen de pensión completa , curso de 21 horas a la semana  y actividades de lunes a sábado.

Pide más información : 986 891999

informacion@ensinoformacion.com

mira el programa completo de DOS SEMANAS EN STRATFORD UPON AVON

Date un paseo por Stratford- Upon- Avon

 

Mira las Instalaciones  de la escuela y la residencia

El paro juvenil en España alcanza el 52,3% en el 2012

El desempleo entre los jóvenes ha aumentado en los Veintisiete. El pasado año la media llegó al 22,8% en la Unión Europea frente al 15,7% de 2007. Sin embargo, las cifras difieren de forma notable entre unos países y otros.
Desde el comienzo de la crisis en 2007, el paro juvenil ha aumentado considerablemente en el conjunto de países de la UE-27. No obstante, las cifras difieren de forma notable entre los estados: en algunos la tasa supera el 50%, como es el caso de España donde el desempleo entre los jóvenes llegó al 53,2% en 2012. En cambio, en otros la tasa se encuentra en torno al 8%.

Grecia ocupa el primer lugar con un paro juvenil que llega al 55,4% y España figura a continuación con un 53,2%. Esta cifra prácticamente triplica la que teníamos en 2007. Portugal se sitúa en un 37,7%, Italia en un 35,3% y Eslovaquia se erige como el Estado con peor situación de paro juvenil entre los miembros recientes de la Unión Europea con un 34%. Por otro lado, Letonia, Hungría, Bulgaria y Chipre rondan el 28%, mientras que Polonia y Lituania superan el 26%.

En Francia el paro juvenil ha alcanzado un 24,3% y en Suecia un 23,7%, partiendo de cifras similares a la española en 2007.

Reino Unido, Estonia y Eslovenia se sitúan alrededor del 21%, mientras que Bélgica, la República Checa y Finlandia se mueven en torno al 19%. En Dinamarca la tasa prácticamente se ha duplicado hasta llegar a un 14,1% el pasado año. Los
Países Bajos han registrado una subida moderada hasta alcanzar un 9,5%. Austria se mantiene en un 8,7%, mientras que Alemania ha logrado reducir su nivel de paro a un 8,1%, la cifra más baja de la Unión Europea.

Fuente: IEE a partir de los datos sobre “Unemployment rate by sex and age groups- annual
average, %”, Eurostat, actualización de 2 de abril de 2013.

3 semanas de Inmersión lingüística en Inglaterra por solo 1200 €

Objetivos generales

- Programa de inmersión lingüística  en inglés durante 3 semanas en Londres y Oxford

- Reciclar  conocimientos de inglés perdidos y sobre todo el inglés conversación, Inglés leído e Inglés escrito

- Preparar entrevistas de trabajo  en Inglés

- Mejorar el inglés conversación

- Conocer la cultura inglesa

Temario

  • Temario según el nivel de inglés del alumno
  • Se  preparan todos los niveles de inglés
  • Los cursos se inician todos los lunes – libre elección de calendario

Metodología

15 horas semanales (3 horas diarias )  de cursos y alojamiento en familia  en Oxford  y Londres

Ventajas de esta metodología : 

-Inmersión lingüística  en Londres y Oxford  asistiendo a un curso de inglés según el nivel del alumno   desarrolladas en clases multiculturales

Calendario

Fecha inicio: los cursos empiezan todos los lunes

Precio del Curso

CURSO Y ESTANCIA DE 3 SEMANAS  DESDE 1200€ 

OFERTA HASTA EL 31 DE AGOSTO DEL 2013

Organizado por Ensino Formación

Para las empresas esta formación puede ser Bonificable a través de la cuotas de la seguridad social

Estudiar y trabajar en Europa

 

Los jóvenes españoles que desean estudiar y dar los primeros pasos de su vida profesional en Europa, lo tendrán ahora más fácil, ya que las Instituciones Europeas en España y la Secretaría de Estado para la Unión Europea han lanzado el proyecto “No me paro. Elijo mi futuro”.

Esta nueva campaña de sensibilización dará a conocer entre los jóvenes españoles las posibilidades de formación, empleo y crecimiento disponibles en el espacio europeo, y ayudará a emprendedores, estudiantes y trabajadores a desarrollarse saliendo de España. Para ello se valdrá principalmente de una plataforma de recursos europeos www.nomeparo.eu, así como de presentaciones y ponencias en ferias de empleo y formación de ocho ciudades españolas desde marzo a noviembre de 2013.

La campaña se centrará principalmente en mejorar el conocimiento y el acceso a los programas financiados por la UE y las oportunidades que suponen. España es ya uno de los países de la UE que mayor partido saca a los programas europeos que promueven la formación y el empleo en otros países miembros, ya que el 4,85 % de los jóvenes beneficiados desde su puesta en funcionamiento han sido españoles, frente a una media europea del 3,16%.

 

Según los datos que maneja EURES, el portal europeo de la movilidad profesional, los tres perfiles más demandados en la actualidad son los relacionados con el sector de la ingeniería, el personal sanitario y los profesionales de la hostelería y el turismo.

 

¿Dónde pueden ir los jóvenes españoles?

Los países que más puestos de trabajo demandan a España son, por este orden, Alemania, los países nórdicos y un bloque compuesto por Reino Unido, Holanda, Luxemburgo y Francia. En 2012, más de 30.000 empresas estaban inscritas en la base de datos del portal como potenciales creadoras de empleo. A día de hoy casi un millón y medio de puestos de trabajo están siendo ofrecidos a través de EURES.

EURES mantiene también puentes de colaboración permanentes con países interesados en contratar profesionales españoles y que inician procesos de selección masiva. Alemania repite como el principal Estado que utiliza estos acuerdos habituales, seguido de los países nórdicos y Reino Unido.

“No me paro. Elijo mi futuro” está organizando actividades de presentación del centro de recursos europeos sobre formación, empleo y emprendimiento www.nomeparo.eu, en varias ciudades españolas, así como de información sobre los programas mencionados, que se desarrollarán entre marzo y noviembre de este año en Elche (Alicante), Pamplona,  Bilbao, Zaragoza, Cartagena (Murcia), Barcelona, Leganés (Madrid) y Málaga, culminando con un Congreso de expertos, en Madrid, al final de la campaña.

El economista 31.3.13

 

Los permisos individuales de formación PIF

 

El permiso individual de formación es el que la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación oficial o mediante una acreditación oficial, incluidas las de los títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad. 

La financiación de los costes salariales de cada permiso estará limitada a un máximo de 200 horas laborales por permiso y curso académico o año natural, según el caso, en función de la formación a realizar.

Por tanto, el coste del permiso individual de formación, en ningún caso se corresponderá con el coste de la acción formativa, sino con el tiempo que el trabajador se ausenta del puesto de trabajo para formarse. Quedarán excluidas del permiso las acciones que no se correspondan con la formación presencial, admitiéndose la parte presencial de las realizadas mediante la modalidad a distancia convencional o teleformación.

Por otra parte, en el caso de utilizar los permisos individuales de formación para la realización de acciones formativas vinculadas a la obtención de un certificado de profesionalidad, y de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 189/2013 de 15 de marzo, en su artículo primero.doce, las empresas y centros de formación de iniciativa privada, debidamente acreditados por las administraciones laborales competentes para impartir formación conducente a la obtención de certificados de profesionalidad, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el citado Real Decreto, de comunicación a la administración competente con el fin de que ésta pueda realizar las tareas de autorización, seguimiento y evaluación pertinentes respecto a las acciones formativas.

Los costes laborales que se generen  a raíz de la realización de estos curso pueden ser bonificables  en las cuotas de la Seguridad Social. Pide INFORMACIÓN 

Los certificados de profesionalidad ahora “on-line”

   El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que regulan los certificados de profesionalidad, que a partir de ahora se podrán realizar por Internet, con la finalidad de adaptar la regulación de los mismos al nuevo contrato para la formación y el aprendizaje y al sistema de formación dual.

   Asimismo, el Ministerio de Empleo destaca que la nueva normativa garantiza su calidad, estableciendo pruebas de acceso a la formación de los certificados, definiendo los requisitos que deben cumplir centros y formadores, y prestando especial atención a la evaluación de la formación.

La finalidad de esta disposición es, añade, mantener actualizados y adaptados a los requerimientos de las empresas y de un sistema productivo sostenible los certificados de profesionalidad, según prevé la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.

La norma regula los requisitos que deben cumplir los centros y empresas que pueden impartir las acciones formativas. Se establece también que las modalidades para impartir la formación de los certificados de profesionalidad será presencial y teleformación o ‘e-learning’, y se suprime la modalidad a distancia convencional y mixta. Se estima que en torno a un 70% de los certificados se puedan impartir en la modalidad de ‘e-learning’.

Otros aspectos que establece la norma se refieren a los requisitos que deben cumplir los formadores y a los criterios de acceso y evaluación de la formación.

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial, en el ámbito de la administración laboral, de las cualificaciones profesionales adquiridas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías no formales de formación, y permiten su correspondencia con los títulos de formación profesional del sistema educativo.

Con anterioridad a la aprobación de este Real Decreto, el Gobierno ha cumplido su compromiso de completar el Catálogo de Certificados de Profesionalidad. Existen un total de 587 títulos de los que, a partir de ahora, 250 se van a impartir por la modalidad de ‘e-learning’.

EuropaPress

Clases de Inglés a través de Skype

Objetivos generales

- Disponer de clases de conversación  con nativos ingleses  a través de videoconferencia.

- Reciclar  conocimientos de inglés perdidos  para la realización de viajes

- Preparar entrevistas de trabajo  en Inglés

- Mejorar el inglés conversación

- Disfruta de tu clase de 30 minutos  desde 7,00 € en grupos de 3 alumnos

Temario

  • Libre  y personalizado por el alumno según sus necesidades y nivel de inglés
  • Se  preparan todos los niveles de inglés

Metodología

Clases de inglés  de 30 minutos   totalmente personalizadas  a realizar  a través de Skype   o videconferencia de manera  individual o en pequeños grutos  de 3 alumnos o de manera individualizada.

 Ventajas  de esta metodología vía plataformas  de videoconferencia: 

- Dispone de clases con nativos o licenciados en filología Inglesa

- horarios flexibles - Ahorro de tiempos y costes de desplazamiento

- Contrata las clases según las disponibilidad del alumno

- Enfoque personalizado a las necesidades del alumno

- Conversación en inglés desde el primer minuto

- Aprende  desde cualquier sitio

- Puede utilizar dispositivos móviles

Consigue una tablet si contratas 100 clases.

Pide tu tablet ya!!

Calendario

Fecha inicio: libre a elección del alumno

Precio del Curso

Consultar  tabla-de-precios-2016

Esta formación puede ser bonificable a través de las cuotas de la seguridad social de la empresa. Realizamos las gestiones ante la Fundación Tripartita.

Envíanos tu SOLICITUD-DE-FORMACIÓN-Y-CONVENIO-DE-ADHESIÓN

Twitter para la búsqueda de empleo

Twitter es una red muy importante que cada vez más está más en boga y a pesar de ser una red donde sólo puedes escribir tuits con 140 caracteres, son cada vez más las personas, instituciones, ONGS, empresas, autonomías, sindicatos, etc. que la utilizan para dar noticias acerca de empleo, ayudas, ofertas, leyes, etc.
Por tanto, es muy importante disponer de una cuenta, no sólo para informarnos, sino para darnos a conocer y tener así una identidad virtual.
Para ello deberíamos cuidar nuestra imagen, qué decimos, qué publicamos y  a partir de ahí publicitarnos a través de nuestros blogs, páginas webs u otras páginas en redes sociales.
Listado de perfiles de Twitter que pueden ser interesantes para encontrar empleo:
  1. @quieroempleo — QUIERO EMPLEO
  2. @oficinaempleo — OFICINA DE EMPLEO
  3. @empleoytrabajo — EMPLEO Y TRABAJO
  4. @empleogob –MINISTERIO EMPLEO
  5. @empleogob_mx — PORTAL DE EMPLEO
  6. @SAEmpleo — SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
  7. @empleoypersonas — EMPLEO Y PERSONAS
  8. @foremad — MADRID EMPLEO
  9. @empleoformación –EMPLEOFORMACIÓN.NET
  10. @empleomayores50 –EMPLEO MAYORES 50
  11. @uniqueempleo — UNIQUE EMPLEO
  12. @buscar_trabajo — BUSCADOR DE EMPLEO
  13. @RTempleo — BUSCADOR DE EMPLEO
  14. @educaweb –EDUCAWEB.COM
  15. @sgtempleo — SGTEmpleo
  16. @alertasdeempleo — OFERTAS DE EMPLEO
  17. @empleoex –EMPLEO EXTREMADURA
  18. @empleomurcia — EMPLEO MURCIA
  19. @empleo_uhu — SERVICIO EMPLEO UNIVERSIDAD DE HUELVA
  20. @infoempleo — INFOEMPLEO.COM
  21. @Camarademadrid — CÁMARA DE MADRID
  22. @Laboralnews — LABORAL NEWS
  23. @trabajobalear — TRABAJOBALEAR
  24. @domestikaempleo — DOMESTIKA EMPLEOS
  25. @orientalebrija — ORIENTA AYTO LEBRIJA
  26. @extremtrabaja — EXTREMADURA TRABAJA
  27. @alertasempleo — ALERTAS DE EMPLEO
  28. @trabajandoes — TRABAJANDO ESPAÑA
  29. @pajaritodeempleo — TEAYUDAMOS
  30. @inforempleo — INFORMACIÓN DE EMPLEO
  31. @buscadorempleo — OFERTAS DE EMPLEO
  32. @sevilla_empleo — EMPLEO SEVILLA
  33. @buscountrabajo — BUSCO UN TRABAJO
  34. @adecco_es — ADECCO ESPAÑA
  35. @tu_orientacion — TUORIENTACIONLABORAL
  36. @orientacionMda — ORIENTACIÓN MÉRIDA
  37. @infojobs — INFOJOBS
  38. @barcelonaactiva — BARCELONA ACTIVA
  39. @buscojobs_es — BUSCO JOBS ESPAÑA
  40. @CEMpleo — CONSEJERÍA ECONOMÍA
  41. @Inaempleo — INAEM
  42. @ZonaJobs — ZONAJOBS
  43. @mastrabajos — MÁS TRABAJOS
  44. @trabajogdl — BOLSA DE TRABAJO
  45. @valencia_empleo — EMPLEO VALENCIA
  46. @empleofuturo — EMPLEO FUTURO
  47. @empleocom — EMPLEO.COM
  48. @melillaorienta — MELILLA ORIENTA
  49. @nerjaorienta — ORIENTA NERJA
  50. @portalparados — PORTAL PARADOS

De empleo 2.0

Formación y empleabilidad, unidos

A MAYOR NIVEL EDUCATIVO, MENOR ES LA TASA DE DESEMPLEO.

 

• El número de empleados con formación superior apenas se ha reducido un 0,1% en los últimos cuatro años.

 

• Casi tres de cada cuatro empleos que han desaparecido en este período corresponden a personas con educación primaria o secundaria incompleta.

 

Ocupados según el nivel de formación alcanzado

Fuente: Adecco. Datos para el tercer trimestre de 2012 para toda España.