Tendencias, estilos y tipos de escaparate

Tendencias, estilos y tipos de escaparate

Descripción del Curso

Curso de Tendencias, estilos y tipos de escaparates destinado a trabajadores del sector comercio (Trabajadores del régimen general y trabajadores autónomos)

Curso totalmente GRATUITO  para todos los participantes.

Requisitos de los participantes:  ser trabajador del  sector comercio

Documentación a entregar: FICHA INSCRIPCIÓNANEXO IV – COMERCIO1, copia de DNI, Tarjeta sanitaria y encabezado de nómina.

Objetivos

- Avanzar en la formación de escaparatista conociendo la evolución de las técnicas empleadas, así como las tendencias que se van imponiendo con el paso del tiempo.

- Conocer la importancia que el escaparate tiene en el conjunto de las acciones de venta de un comercio, destacando el aspecto publicitario.

- Aprender los principios y técnicas de composición que permitan distribuir y colocar correctamente la mercancía en el escaparate, manejando correctamente los principios del color y la iluminación.

- Conocer los factores básicos que intervienen en la elaboración de un escaparate: el boceto, el proyecto y el espacio disponible.

- Aprender a distinguir los diferentes tipos de escaparates según diferentes criterios.

Programa

Es importante  el desarrollo de las habilidades prácticas de nuestros alumnos, por ello consideramos fundamental la utilización de una metodología que potencie la participación y la creatividad de los mismos. Esto sugiere la realización de diferentes casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantizan el éxito de la formación.

Temario

  • Tema 1. El escaparate.
  • 1.1. Introducción.
  • 1.2. Función y objetivos.
  • 1.3. Diseño del escaparate.
  • 1.4. Elementos del escaparate.
  • 1.5. Sujeción de los elementos.
  • 1.6. Distribución final. Retoques y puesta a punto del conjunto.Tema 2. Tipos de escaparates.2.1. Según la exposición del producto.2.2. Por cómo se cierran.2.3. Por su situación.2.4. Por la presentación del escaparate.2.5. Por el calendario.2.6. Por su género.

    Tema 3. Percepción visual. Ilusiones ópticas. Diseño.

    3.1. Percepción visual.

    3.2. Ilusiones ópticas.

    3.3. El diseño.

    Tema 4. Composición

    4.1. Introducción.

    4.2. Zonas del escaparate.

    4.3. Proporciones.

    4.4. La regla Áurea.

    4.5. El espacio.

    4.6. El peso visual.

    4.7. El equilibrio.

    4.8. La tensión.

    4.9. La dominancia.

    4.10. El contraste.

    4.11. El ritmo.

    4.12. La memoria.

    Tema 5. El color.

    5.1. Introducción.

    5.2. Percepción del color.

    5.3. Teoría del color.

    5.4. Colores primarios. Generalidades.

    5.5. Propiedades del color.

    5.6. Círculo cromático.

    5.7. Colores fríos y cálidos.

    5.8. El color y la composición.

    5.9. Color psicológico y color simbólico.

    5.10. El color. Proporción y simetría.

    5.11. El color en la decoración.

    5.12. El color en el escaparate.

    Tema 6. Iluminación.

    6.1. Introducción.

    6.2. La luz.

    6.3. Las sombras.

    6.4. La temperatura del color.

    6.5. Potencia de la iluminación en el escaparate.

    6.6. Tipos de lámparas.

    6.7. Requisitos para una buena iluminación.

    6.8. Iluminación y luz natural.

    6.9. Características de la iluminación.

    6.10. Tres funciones de la luz que ilumina.

    6.11. Los tres tipos de luces.

    6.12. Criterios para decidir la luz.

    Tema 7.  Montaje de un escaparate.

    7.1. Introducción.

    7.2. Antes de empezar.

    7.3. Análisis del mercado y clientes potenciales.

    7.4. Limpieza del espacio.

    7.5. Reparación o sustitución de elementos.

    7.6. Boceto de la escena a representar.

    7.7. Proceso de selección.

    7.8. Selección de elementos para nuestra composición.

    7.9. Sistema de iluminación.

    7.10. Montaje de elementos estructurales.

    7.11. Materiales.

    7.12. Creación de la escena.

    7.13. Formas de distribución de objetos.

    7.14. Distribución del espacio.

    7.15. Renovación del escaparate.

    7.16. Ratio e índices de control.

    7.17. Pasos a seguir.

     

    Metodología

Curso de 35 horas presenciales y 40  horas ONLINE

Las sesiones formativas se realizarán de manera práctica  y participativa y enfocadas a cada uno de los ejercicios prácticos .

Calendario

Fecha inicio: 16 de septiembre de 2015

Precio del Curso

GRATUITO 

 

Solicita tu plaza y envíanos  FICHA INSCRIPCIÓN  y el ANEXO IV – COMERCIO1 de participación

Esta formación no utiliza los créditos de formación  de la empresa.

Categorías: