Prevención de riesgos laborales: Responsables de obra y técnicos en ejecución

Prevención de riesgos laborales: Responsables de obra y técnicos en ejecución

Descripción del Curso

Objetivos generales

Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan aplicar adecuadamente la prevención en el proceso productivo de la obra.

Identificar y analizar los riesgos más característicos que se presentan en la construcción así como a determinar la técnica preventiva más adecuada en cada situación.
Aplicar los conocimientos necesarios para potenciar adecuadamente la integración de la prevención en la ejecución de cada unidad de obra.
Conocer la documentación para la gestión de la prevención en la obra.
Conocer los derechos y obligaciones que en materia preventiva tienen los trabajadores y sus órganos de representación.
Identificar las figuras y órganos preventivos participan durante la ejecución de la obra, así como sus competencias, obligaciones y responsabilidades.

Programa

Es importante  el desarrollo de las habilidades prácticas de nuestros alumnos, por ello consideramos fundamental la utilización de una metodología que potencie la participación y la creatividad de los mismos. Esto sugiere la realización de diferentes casos prácticos sustentados en una base teórica moderada. La correcta y eficaz contextualización de las actividades propuestas garantizan el éxito de la formación.

Temario

(Art. 146. del Convenio General del Sector de la Construcción 2012-2016)

Prevención de riesgos. Los cinco bloques de riesgos en obras.
- Análisis de los riesgos y de las protecciones más usuales en el  sector de la construcción.

Técnicas preventivas.
- Seguridad, higiene, ergonomía, medicina, psicosociología y  formación.

Estudios y planes de seguridad y salud.
- Contenidos exigibles
- Documentos de obra: libro de incidencias, certificados exigibles, otros documentos.

Calendarios y fases de actuaciones preventivas.
- Detección del riesgo.
- Análisis estadísticos de accidentes, índices estadísticos.
- Análisis de las protecciones más usuales en la edificación (redes, barandillas, medios auxiliares, etc.).
- Modalidades preventivas (servicio de prevención propio, mancomunado, ajeno, trabajador designado).

Órganos y figuras participativas.
- Inspecciones de seguridad.
- Coordinador en materia de seguridad y salud.
- Trabajador designado.
- Delegado de prevención.
- Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente.
- Administraciones autonómicas.
- Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de los anteriores.

Derechos y obligaciones de los trabajadores.
- Comité de seguridad y salud.
- La importancia de la formación e información de los trabajadores.
- Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.

Legislación y normativa básica de prevención.
- Introducción al ámbito jurídico.
- Legislación básica y de desarrollo.


Metodología

Curso presencial  de 20  horas de duración

Calendario

Fecha inicio: Consultar

Precio del Curso

210   Euros

                            

Categorías: